Chile al Día Portada

Manifestación en Santiago: Pobladores y estudiantes exigen soluciones habitacionales

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

En una jornada marcada por la movilización contra los desalojos, la ley antitomas y en demanda de viviendas dignas para la clase trabajadora, cientos de pobladores, trabajadores y estudiantes marcharon por el centro de Santiago. Convocada por el Bloque de Organizaciones Populares, la manifestación mostró una notable solidaridad con la toma «17 de Mayo», exigiendo soluciones habitacionales inmediatas.

Entre los participantes se encontraban colectivos diversos como Estudiantes por la Causa Popular, Movimiento Juvenil Lautaro, Toma 17 de Mayo, Comité Luchadores de Barrancas, Espacio La Trenza, Irreverencia Estudiantil, Asociación Intersindical de Trabajadores y Trabajadoras Clasistas, Wewaiñ y Movimiento de Mujeres Clasistas, entre otros. Esta pluralidad de grupos evidenció la amplia base de apoyo que respalda las demandas por una vivienda digna y accesible.

Desafíos climáticos y represión policial

A pesar de la persistente lluvia, los manifestantes avanzaron por el centro de Santiago, culminando con la ocupación de la Avenida Alameda. Sin embargo, la manifestación fue duramente reprimida por las fuerzas policiales, quienes dispersaron a los asistentes utilizando métodos represivos.

La movilización reflejó un sentir colectivo de urgencia y necesidad de respuestas concretas por parte del gobierno. Las consignas y pancartas clamaban por el fin de los desalojos y la implementación de políticas que garanticen el acceso a viviendas adecuadas para la clase trabajadora. La toma 17 de Mayo, un símbolo de resistencia y lucha por la vivienda, fue central en las demandas de los manifestantes.




La jornada de hoy en Santiago no solo evidenció la crisis habitacional que afecta a muchos ciudadanos, sino también la determinación y unidad de diversos sectores sociales en la lucha por derechos básicos. La represión no logró acallar las voces de los manifestantes, quienes, a pesar de las adversidades, continúan exigiendo soluciones habitacionales justas y equitativas.

 

 

Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20



Related Posts

  1. lo ramon roman says:

    Constitución de Chile—- «Artículo 45. Todo habitante de la República tiene derecho a gozar de vivienda decorosa. La ley propenderá a asegurar la vivienda higiénica y económica, facilitando su adquisición y estimulando la inversión de capitales privados para ese fin.»
    ¿ En que parte de esta Constitución pinochetista-laguista se estipula que el estado proveerá una vivienda decorosa a los Chilenos? Es decir, el Articulo 45 de esta constitución es bien clara en explicar que lo único en que el estado intervendrá para que los chilenos gozen de una vivienda, es «ASEGURAR LA FACILIDAD PARA QUE LOS CHILENOS PUEDAN ADQUIRIR UNA VIVIENDA. con la estimulación a la inversión de CAPITALES PRIVADOS, para este fin, punto.

  2. Patricio Serendero says:

    Nuestros queridos Carabineros siempre dispuestos a reprimir a los pobladores y sin casa, estudiantes y otros. Duro y con todo.
    Y nuestro joven y derechista gobierno muy de acuerdo como es lógico.
    En democracia ese es el papel de la Policía.

    • lo ramon roman says:

      Don Patricio, sin quejarse se llama la huevadita. Ahora, don Patricio, ¿es que los Chilenos que se quejan no se han dado cuenta que ellos mismos han mantenido este sistema de achicar el Estado y crear un sistema de solamente priviliegios en que todo, todo se paga? La finalidad del Neoliberalismo es eliminar DERECHOS y esto de apoquito se está adentrando en la sociedad y en la mentalidad de la mayoría de los Chilenos y estoy completamente seguro que la mayoría de estos que se quejan están totalmente adentrados en el consumismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *