Cultura

Literatura y cine andan de mano en Feria del Libro de Guadalajara

Advertisement

Literatura y cine se dan la mano hoy en la 32 Feria Internacional del Libro (FIL), considerada la reunión editorial más importante de Iberoamérica.

Grandes carteles de obras literarias llevadas al cine atraen la atención de los visitantes al enorme recinto donde se desarrolla la presente edición de la muestra, en la cual, además, de libros pueden adquirirse afiches, juegos, películas, documentales, discos de música y otros productos.

Advertisement

Desde la colección completa de La guerra de las galaxias hasta la de El señor de anillos y Harry Potter está disponible en un stand bautizado como Cine de Arte, en el Pabellón Internacional.

Advertisement
Advertisement

Sobresalen una versión fílmica de El principito, de animación por computadora, cuadro por cuadro; y una de las obras maestras del mítico director danés Lars von Trier, Dancer in the Dark (Bailando en la oscuridad), ganadora de numerosos premios internacionales, entre estos la Palma de Oro, en Cannes.

Advertisement

Igualmente, aparecen colecciones completas de exitosas series como El mentalista, Friends, Glee y la saga de ciencia ficción Fringe, pues muchas de estas realizaciones se llevan a historietas y libros cuando son bien acogidas por el público.

Advertisement

Para niños se hallan múltiples ofertas, amén de las más comerciales, marcadas con el sello Disney aunque casi todas provienen de relatos europeos del siglo XIX y anteriores.

Hasta las aventuras de Indiana Jones saltan a la vista identificadas por los antiguos carteles del personaje eternamente asociado al rostro de su primer intérprete, Harrison Ford.

Advertisement

Clásicos como Cinema Paradiso, Lo que el viento se llevó, las dos partes de Kill Bill y todas las de Alien también se encuentran entre las opciones del stand, sin dudas atractivo por la visualidad de tantas portadas con imágenes que apelan a la memoria cinéfila del visitante.

Advertisement

La 32 FIL de Guadalajara se desarrolla del 24 de noviembre al 2 de diciembre, con la participación de más de dos mil editoriales de 47 países y más de 800 autores, provenientes de 40 naciones.

Advertisement

El evento tiene a Portugal como Invitado de Honor y, por cierto, el pabellón de ese país europeo muestra la obra completa de uno de los magnos escritores, José Saramago, creador de relatos que han inspirado películas aún lejos del nivel de su pluma, como suele suceder con la mayoría de las grandes piezas literarias.

Advertisement
Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software