Política

Esteban Silva: «Una convención constituyente no es una Asamblea Constituyente originaria»

Advertisement

Esteban Silva: «Una convención constituyente no es una Asamblea Constituyente originaria, es un poder constituyente delegado por el Congreso. Eso explica por qué hay al mismo tiempo una puja respecto a las formas de participación »

 

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

Advertisement

El analista político y sociólogo Esteban Silva Cuadra dialogó con ‘GPS Internacional’ acerca del proyecto de ley que permite iniciar un proceso constituyente e iniciar un plebiscito ciudadano en Chile.

Advertisement

 

Hay una puja sobre las formas de participación en el proceso

Advertisement

 

Advertisement

«Grandes movilizaciones a lo largo y ancho del país levantaron la exigencia de una asamblea constituyente para cambiar la Constitución que tiene no solo un origen ilegítimo, sino que es una camisa de fuerza del modelo neoliberal», señaló Silva Cuadra.

Advertisement

 

«Una convención constituyente no es una asamblea constituyente originaria, es un poder constituyente delegado por el Congreso. Eso explica por qué hay al mismo tiempo una puja respecto a las formas de participación«, agregó.

Advertisement
Advertisement

«Va a ser un proceso con mucha movilización que va a trascender no solamente el ámbito institucional como el que pretenden los parlamentarios. El Parlamento es parte de un problema también, hay una crisis de representación en Chile», sostuvo el sociólogo. «Los únicos hoy día que podrían tener un nivel mayor de adhesión en la percepción general del país son los bomberos», añadió.

 

La movilización social podría mantenerse en los próximos meses

 

Advertisement
Advertisement

«Aquí ha quedado claro que solo la movilización social y multitudinaria a lo largo y ancho del país es la que ha abierto este proceso que se viene de aprobar inicialmente para tener claridad para lo que será de verdad el proceso constituyente más allá del plebiscito de consulta», sostuvo el analista. «Hay que cambiar por completo la concepción y estructura matriz de la Constitución que articula el conjunto de los capítulos para que tenga una concepción solidaria, de desarrollo económico inclusivo y solidario de país, que no es lo que actualmente expresa», dijo Silva Cuadra en entrevista con Sputnik y radio M24.

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software