Política

Carlos Lorca, el juicio interminable

Advertisement

El 11 de Septiembre de 1973 las fuerzas armadas de Chile asaltaron el poder incendiando el palacio presidencial y arrastrando a la muerte al presidente constitucional don Salvador Allende.

La represión se desató sobre el Partido Socialista y se calcula que en los dos primeros años no menos de 600 de sus dirigentes y militantes fueron asesinados.

El Decreto Ley 77 proscribió la organización de la vida pública y los bienes de los dirigentes le fueron incautados. Miles fueron a campos de concentración o al exilio.

Advertisement

Por su secretario general Carlos Altamirano la dictadura ofrecía 600 mil escudos. El diario El Mercurio voceaba la cacería desde sus portadas. Una acción solidaria de la República Democrática Alemana salvó la vida de este abogado y profesor de la Universidad de Chile.  

Advertisement
Advertisement

En Junio de 1975 su dirección,  obligada a la clandestinidad en Chile, estaba encabezada por el dirigente portuario Exequiel Ponce el médico y diputado por Valdivia Carlos Lorca Tobar y el joven economista Ricardo Lagos Salinas (al cual Ricardo Lagos Escobar se referiría años después como “un extremista”).

Advertisement

El juicio partió hace 44 años con los recursos de amparo presentados por sus familiares.

Advertisement

Hace más de un año que el proceso luego que se dictó sentencia condenatoria subió a la Corte de Apelaciones de Santiago y allí duerme el sueño de los justos.

En febrero de este año la Corte ordenó una diligencia de certificación a efectuarse en un plazo de 5 días, la funcionaria encargada simplemente no lo ha hecho. En este mes de Mayo he presentado tres escritos reclamando por la situación y pidiendo se de curso progresivo a los autos.

Advertisement

La Ilustrísima Corte de Apelaciones ni siquiera ha proveído los escritos. Naturalmente no mantendré pasividad procesal ante la situación pero así están las cosas.

Advertisement

El juicio se prolonga por 44 años partió cuando yo estaba entrando en el liceo y tengo ya 35 años en la profesión.

Advertisement

De los victimarios más de la mitad han partido de muerte natural: Manuel Contreras,  Fiedlhouse, Marcelo Moren y  Basclay Zapata.

La dirección del PS enfrentó la cacería en medio de las mayores precariedades económicas, importantes dirigentes debían arrendar una pieza para vivir con todos los riegos que ello implica

Advertisement
Advertisement

Estoy actuando en esta causa en representación de dos hermanos del dr Carlos Lorca. Las páginas del expediente recogen el heroísmo de la dirección clandestina del socialismo chileno.

En Valdivia, por donde era diputado el dr Lorca, hay ahora un senador y un diputado socialista.

El parlamento tiene facultades, no para intervenir en el contenido de las resoluciones judiciales, pero creo yo que alcanzan para poner atención a un juicio que se prolonga por 44 años.

Advertisement
Advertisement

Cesare Beccaria , que es el padre de la ciencias penales modernas, ahondó en su texto “ De los delitos y las penas” en la conveniencia” sobre la importancia que el tiempo transcurrido y entre el delito y la pena fuera la menor posible. Pero aún sin Beccaría el sentido común nos dice que un juicio de 44 años es mucho.

Advertisement

 

 

Advertisement

Por Roberto Avila Toledo

 

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software