INDH no presentará querella criminal por delitos de lesa humanidad en el contexto de la crisis social 2019

El INDH reitera que se ha mantenido la política de persecución penal llevada a cabo por el Instituto en el contexto de la crisis, sin perjuicio de que esta se analiza y evalúa permanente, la que consiste en perseguir judicialmente la responsabilidad de los agentes del Estado que vulneraron derechos humanos, y la responsabilidad del mando de Carabineros, y para lo cual se han presentado más de tres mil querellas criminales.
El Consejo del INDH hace un llamado a los órganos que componen el sistema de persecución penal, especialmente al Ministerio Público y los tribunales de justicia, a que cumplan con la obligación de investigar y sancionar a los responsables de violar los derechos humanos, tarea indispensable en una sociedad democrática en la cual rige el estado de derecho.
Felipe+Portales says:
¡Dios mío! ¿En qué decadencia absoluta ha terminado el INDH?…
Gloria says:
La impunidad dictada por INDH en relación a la revuelta 2019, es una desgracia para la Justicia , conociendo los abusos, los ojos mutilados, muertes, los premeditados incendios etc que ocurrieron durante la revuelta por carabineros deben ser penalizados.
Carabineros como institución debe desaparecer. La gente con ética/moral no puede permitir que echos delincuentes queden impune. Qué mensaje se esta mandando a los futuros manifestantes en esta supuesta DEMOCRACIA?. Es un descarado deterrent: no hagan manifestaciones, la fuerza del orden los mutilará a todos.
Mi sugerencia, INDH debe cancelarse por esta tarea mal echa y crear un nuevo organismo que realmente vele por la justicia hacia el pueblo y no para los acomodados que tienen dinero y contactos para revertir lo que es inaceptable.
Tenemos un gobierno elegido por la mayoría del pueblo y esperamos que esto se revierta. Es urgente, ahora!!