Política

Senado convoca a sesión especial para temas cruciales del proceso constituyente

Advertisement

Una sesión especial convocada por el presidente del Senado, Jaime Quintana, será dedicada hoy al análisis de temas cruciales del proceso constituyente, como la paridad de género y escaños reservados a pueblos indígenas.
 

 

Según trascendió, en esta misma jornada también se reunirán las comisiones de Constitución y una Especial también para analizar esos asuntos dentro de la reforma constitucional que busca otorgar paridad de género, escaños para pueblos indígenas y condiciones especiales para la elección de independientes en el órgano constituyente.

Advertisement

Ese proyecto fue aprobado por la cámara de diputados en una sesión maratónica a mediados de diciembre y aunque es considerado un hito histórico, su aprobación definitiva depende del Senado, donde la derecha busca rechazarlo o adaptarlo de alguna forma a sus conveniencias.

Advertisement
Advertisement

Según lo previsto la primera sesión de ambas comisiones se realizará a partir de las 12.00 horas con la asistencia del presidente del consejo directivo del Servicio Electoral y de representantes de organismos y organizaciones sociales.

Advertisement

En tanto la sesión del Senado está programada para comenzar a las 16.00.

Advertisement

El senador Jaime Quintana, al igual que las fuerzas partidarias de la paridad de género en el órgano constituyente que resulte elegido en el plebiscito de abril, esperan que estos temas sean dirimidos este mes.

Incluso, desde la oposición se aspiraba a que el Senado se hubiera pronunciado antes de finalizar 2019, pero se pospuso debido a la polémica que se ha generado al interior de los partidos de la coalición de gobierno.

Advertisement

Dentro de Chile Vamos unos son partidarios de darle el sí a esos temas, pero desde la conservadora Unión Demócrata Independiente pretenden introducir otro mecanismo que impida la paridad de género y buscar una representación limitada de los pueblos originarios.

Advertisement

La derecha incluso ha dejado entrever que pudiera esperarse hasta junio para aprobar esos asuntos, a lo cual se niega rotundamente la oposición, que considera fundamental que cuando se realice el plebiscito en abril, la población ya sepa si el órgano constituyente tendrá la participación más amplia del espectro social chileno.

Advertisement

 

 

Advertisement
Advertisement

Fuente: Prensa Latina

 

Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software