Política

Diputado pide al Gobierno establecer por lo menos una “renta de cuarentena”

Advertisement

“Hoy día el Gobierno no tiene que hacer otra cosa que proveer una renta de cuarentena a los chilenos que les permita mantener el confinamiento y no salir a buscar a la calle los ingresos, particularmente los trabajadores por cuenta propia o independientes o que están cesantes”, pidió el diputado PS Leonardo Soto al Ejecutivo.

Para el parlamentario, “es fundamental que el Gobierno actúe ahora y ya, estableciendo una renta de cuarenta suficiente para que podamos frenar el coronavirus en el aislamiento que ellos mismos pretenden”.

El legislador fue crítico a propósito del nuevo peak de contagios y aseguró que “no es una simple coincidencia, no es efecto del cambio de estación, sino más bien es consecuencia de la política fallida de salud de parte del Gobierno”.

Advertisement

En esa línea, sostuvo que “en cuanto a la política de trazabilidad, testeo y aislamiento, hace mucho rato dejó de ser una prioridad para el Gobierno, nadie habla de ella a diferencia del año pasado y aquí creo que el Gobierno ha abandonado sus responsabilidades dejando a su suerte a todos los chilenos”.

Advertisement
Advertisement

El diputado cuestionó además “el relajamiento de disciplina social de cuidado”, argumentando que éste se debió “a la falta de una política comunicacional clara que mantuviera en alerta a los chilenos a que el virus todavía circula entre toda la población. Hoy día pareciera que es un poco tarde y estamos todos en confinamiento”.

Advertisement

Soto insistió que “pedirle a la gente que mantenga el confinamiento con los bolsillos vacíos no es una opción razonable ni viable”.

Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software

Participación de Joan Garcés sobre el Caso Clarín en el Seminario de Libertad de Expresión organizado por la Universidad de Chile