Política

Bancada DC ingresa resolución para cierre inmediato de fronteras ante la «grave» situación sanitaria

Advertisement

Los diputados de la bancada DC ingresaron hoy un proyecto de resolución que, en lo medular, solicita al Presidente de la República que, a través de los ministerios de Salud, Interior y Seguridad Pública, y Relaciones Exteriores, respectivamente, considere a la brevedad posible, el bloqueo de las fronteras chilenas a fin de evitar el ingreso de personas en atención al altísimo índica de contagios que el país posee y se incrementa a diario.

 

La iniciativa fue ingresada por los diputados Iván Flores, Matías Walker, Manuel Antonio Matta, Víctor Torres, Miguel Angel Calisto, Joanna Pérez, Daniel Verdessi, Gabriel Ascencio, Mario Venegas, entre otros parlamentarios de la bancada.

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

Así lo confirmó el diputado y ex presidente de la Cámara, diputado Iván Flores, quien señaló que “con las firmas de la bancada DC estamos ingresando esta resolución que esperamos votar a la brevedad y que pide el cierre de fronteras considerando la grave situación que enfrentamos como país. Han sido varias las iniciativas propuestas al Gobierno, elaboradas con apoyo de expertos, sin que éstas hayan sido acogidas oportunamente, y la verdad es que no se puede esperar más”.

Advertisement

Entre ellas, Flores señaló que “al Gobierno se le ha pedido mejorar la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento; Coherencia y Consistencia del Plan Paso a Paso; Condiciones seguras para el retorno a clases; Mejorar la Comunicación de Riesgo y, obviamente, el Cierre y Manejo de Fronteras; y nuevas variantes.

Advertisement

“Ahora bien, sobre la urgente necesidad de cerrar las fronteras a causa del descubrimiento de nuevas variantes o nuevas cepas, tenemos el caso por ejemplo de Argentina, país que el pasado 25 de marzo suspendió vuelos procedentes de Chile, Brasil y México por tiempo indefinido; países a los que se suman Reino Unido e Irlanda de Norte. Con la misma fecha, el propio Ministro de Salud de Chile informaba la confirmación de 109 casos en el país con variantes brasileña y británica[1].”

Finalmente, el parlamentario DC agregó que “pareciera que la medida adoptada de que toda persona que ingrese al país desde el 31 de marzo, debe trasladarse a un hotel de tránsito por 5 días y hacerse un PCR en nuestro país y que los días restantes pueda hacer la cuarentena en su hogar si es negativo o residencia sanitaria si es positivo, no es suficiente.”

Advertisement
Advertisement

Advertisement

Advertisement
Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software

Participación de Joan Garcés sobre el Caso Clarín en el Seminario de Libertad de Expresión organizado por la Universidad de Chile