Política

 Contraloría instruye: Fuerzas Armadas no deben emitir declaraciones sobre la contingencia política

Advertisement

La Contraloría General de la República (CGR) ordenó a las Fuerzas Armadas que deben abstenerse de emitir declaraciones y opiniones sobre la contingencia política del país que vulneren «su carácter no deliberante». La determinación del órgano contralor se da a raíz de la denuncia interpuesta por el abogado Luis Mariano Rendón y otros recurrentes en contra del comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez Menanteau, debido a sus opiniones públicas, en el marco del proceso constituyente.

En carta y entrevista al Mercurio, Martínez Menanteau  se refirió a las disposiciones que la Nueva Constitución debería consignar respecto a la estructura de las Fuerzas Armadas y defendió el sistema previsional de las instituciones castrenses.

En documento del 21 de julio, la CGR plantea que «las expresiones vertidas en esas instancias, sin configurar una infracción al deber de obediencia ni implicar un cuestionamiento a las decisiones del poder civil al que se encuentra subordinado el Ejército de Chile, constituyen apreciaciones subjetivas y calificaciones sobre la contingencia nacional, que no guardan relación con las funciones propias de esa rama armada».

Advertisement

Y agrega que «de reiterarse, terminarán afectando el carácter no deliberante de las instituciones de la defensa Nacional».

Advertisement
Advertisement

El abogado Luis Mariano Rendón, al tomar conocimiento de la respuesta a su denuncia, señaló: «es particularmente importante que en el marco del proceso constituyente que atraviesa nuestro país, las FF. AA entiendan que deben respetar cabalmente su carácter no deliberante».

Advertisement

«En está ocasión, somos los ciudadanos y ciudadanas los que deliberamos y resolveremos democráticamente qué Chile queremos y que tipo de Fuerzas de Defensa son útiles para Chile. Es muy posible que se resuelva que esas nuevas fuerzas de defensa sean muy diferentes a las actuales instituciones que cargan tristes registros en materia de respeto a los derechos humanos» concluyó Rendón.

Advertisement

 

Por Galy Chávez

Advertisement

 

Advertisement

[pdf-embedder url=»https://www.elclarin.cl/wp-content/uploads/2021/07/E123413.pdf»]

Advertisement

 

Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Periodista

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software